jueves, 21 de junio de 2012

TP Nº2 Resitores

1)Indicar para que se utiliza los resistores en los circuitos electrónicos.


Los resistores se utilizan para distribuir adecuadamente tensiones y corrientes en un circuito electrónico.


2)Que es la resistividad de un material. En que unidades se mide.

La 
resistividad es una característica propia de un material y tiene unidades de ohmios–metro.

La resistividad de los metales aumenta al aumentar la temperatura al contrario de los semiconductores en donde este valor decrece.


3)Indicar cual es el parámetro principal que caracteriza los resistores en que medidas se miden. Multiplos y submúltiplos.


El parametro principal es la resistencia, el opocitor es la conductancia

Y sus Multiplos son : Tera (T) (10 exponente 12); Giga (G) (10 exp. 9); Mega (M) (10 exp. 6); Kilo (K) (10 exp.3).

Y sus Submúltiplos son : Mili (m) (10 exponente -3); Micro ( µ) (10 exp.-6); Nano (n) (10 exp.-9); Pico (p) (10 exp.-12). 



4)Definir la resistencia en función de la resistividad de los dimensiones de un elemento.


5)Que es la tolerancia y el valor de un resistor. Ejemplifique.


La tolerancia es el ultimo color de un resistor. Expresa el error máximo sobre el valor ohmico nominal con que ha sido fabricado un resistor.

Un resistor de valor nominal 570 Ω con una tolerancia del 5 % quiere decir que el valor  óhmico real de ese resistor puede oscilar entre el valor nominal más el 5 % del mismo, y el valor nominal menos el 5 %. 
  570  - (0,05 x 570) = 541.5         570 + (0,05 x 570) = 598.5 


6) Al comprar un resistor que parámetros indica comúnmente el vendedor.

Los parámetros que indica normalmente son:
El valor nominal, la cantidad de Watt que soporta osea la potencia y la tolerancia.

7)Como se vincula la disipación de potencia y la tolerancia de un resistor. ¿ Por que ?.
Se vinculan según lo que soporta el resistor porque al haber mas superficie el calor se disipa mas rápido 

8) Enumere los diferentes tipos de resistores lineales, fijos que se usan.

a-
 Aglomeradas.
b- 
De capa. (carbon).
c- De capa (metalicas).
d- De pelicula.
e- Bobinados.
f- Pelicula. (metalica) 
g- Pelicula (carbon)
h- Bobinadas.

9)Resistores de composición :  Características, Usos, Dibujos descriptivos. 
Las resistencias de composición o aglomeradas, se fabrican depositando carbón sobre un cilindro de material cerámico. Luego se agregan casquillos metálicos con terminales de alambre sobre sus puntas y por último se cubren de pintura Epoxi y se pintan las bandas de color que indican sus características. El porcentaje de carbón permite determinar el valor óhmico del resistor para unas determinadas dimensiones. Entre sus características se pueden destacar:
-Robustez mecánica y eléctrica (sobrecarga)
-Elevado nivel de ruido
-Son muy sensibles a la humedad, factor que contribuye a disminuir su resistencia
-Presentan tolerancias entre el +5 y +20 por 100
-No son aplicables a circuitos que exijan una alta precisión y estabilidad
-Para mantener una aceptable fiabilidad no deben utilizarse a mas de 500 por 100 de su potencia nominal
- Correctamente utilizados, presentan una buena estabilidad

10) Resistores de pelicula de carbon :
 Caracteristicas, Usos, Dibujos descriptivos.
Hay dos tipos de resistores fijos de carbón, los aglomerados y los de capa o película. En los aglomerados, el elemento resistivo es una masa homogénea de carbón, mezclada con un elemento aglutinante y fuertemente prensada en forma cilíndrica. Los terminales se insertan en la masa resistiva y el conjunto se recubre con una resina aislante de alta disipación térmica.

Existe otro método de fabricación de los resistores de carbón que consiste en recubrir un tubo o cilindro de porcelana con una capa o película de carbón, o haciendo una ranura en espiral sobre la porcelana y recubriéndola luego con la película de carbón, quedando parecida a una bobina. Estas son los resistores de bajo vatiaje como las de 1/8, 1/4, 1/3, 1/2, 1 y 2 vatios. 
11) Resistores de pelicula Metálica : Caracteristicas, Usos, Dibujos descriptivos.
Se construyen con un alambre de aleación de níquel y cromo u otro material con características eléctricas similares. El alambre se enrolla sobre un soporte aislante de cerámica y luego se recubre con una capa de esmalte vítreo, con el fin de proteger el alambre y el resistor contra golpes y corrosión.
Son resistores hechos para soportar altas temperaturas sin que se altere su valor. Por tanto, corresponden a los vatiajes altos como 5, 10, 20, 50 y más vatios. Sus principales características es la posibilidad de integración de redes de resistores.
12: Buscar y Pegar la tabla de codigo de Colores para la identificación de resistores de 4, 5, 6 bandas.
 

13) Indique cuales son los colores que deberan tener pintados os resistores de: 1Ω, 10Ω, 100Ω, 1KΩ, 10KΩ, 100KΩ, 1MΩ, 10MΩ y 100MΩ con tolerancia al 10% y de 4,7Ω 47Ω, 470Ω, 4,7KΩ, 47KΩ, 470KΩ, 4,7MΩ, 47MΩ y 470MΩ con tolerancia al 5%. 


1
Ω=negro, marrón, negro y plateado. 

10Ω = marrón, negro, negro y plateado.
100Ω = marrón, negro, marrón y plateado.
1KΩ = marrón, negro, rojo y plateado.
10KΩ = marrón, negro naranja y plateado.
100KΩ = marrón, negro, amarillo y plateado.
1MΩ = negro, marrón, azul y plateado.
10MΩ = marrón, negro, azul y plateado.
100MΩ = marrón, negro, purpura y plateado.
4,7Ω = amarillo, violeta, oro y oro.
47Ω = amarillo, violeta, negro y oro.
470Ω = amarillo, violeta, marrón y oro.
4,7KΩ = amarillo, violeta, rojo y oro.
47KΩ = amarillo, violeta, naranja y oro.
470KΩ = amarillo, violeta, amarillo y oro.
4,7MΩ = amarillo, violeta, azul y oro.
470MΩ = amarillo, violeta, violeta y oro.

14) ¿Cuál es la inscripción que deberá llevar un resistor de montaje superficial de 333KΩ al 1%?La inscripción 3333, las tres primeras cifras significativas dan como valor representativo 333 y la ultima cifra la multiplicadora.
El 1% deberá ser azul.

15) Explique el funcionamiento de los potenciómetros. ¿Para que se utilizan? haga dibujos descriptivos.

El potenció-metro, es un componente pasivo similar en funcionamiento a la resistencia.se utiliza para controlar la corriente que fluye por un circuito si este está conectado en paralelo. Pero si está conectado en serie controla la diferencia de potencial.
Normalmente los potenció-metros se utilizan en circuitos de poca corriente
a)Tiene tres conexiones a diferencia de un resistor ordinario que tiene dos, y dos de ellas pueden cortocircuitarse  segun lo necesario para el circuito.

b)Al modificar manualmente la longitud de la parte resistiva del componente, al girar la parte metálica y con resistencia casi nula del mismo, el valor de la resistencia es variable

16.¿Cual es la diferencia entre un potenciometro linea y uno logarítmico? ¿Para que se usa este ultimo?

 La diferencia entre el logaritmico y el lineal, es que en el lineal, el cambio de resistencia es constante, o sea, su grafica de v=f(i) da una recta, quiere decir que "los numeritos del volumen (si fuera el volumen)" quedarian equidistando unos de otros, y en el caso de la logaritmica, la grafica quedaría como el de una funcion logaritmica (de ahi los nombres ) o sea, que los numeritos no equidistan, al principio (en el caso del volumen) este cambiaria muy rapido y al final muy lento (o al revés, no recuerdo) o sea, que no varia constantemente.

Un potenciometro logarítmico, sin embargo, tiene una equivalencia asimétrica con respecto al recorrido, formando una curva que suele tener forma exponencial o logarítmica. Esto es así a causa de la "Ley Estímulo-Reacción de Fechner", en la que se demostró que el oído humano no tiene una respuesta lineal a las variaciones de volumen, sino que responde al logaritmo de la amplitud. Esto es, para que percibamos un sonido como "el doble de fuerte" que otro, ha de tener diez veces más volumen. Para ello necesitamos controles de volumen que actúen de manera similar y en los que la variación de amplitud sea muy pequeña al principio y muy grande al final. Esta propiedad de ciertos potenciómetros se conoce como "Ley de Variación" o "Taper" en inglés y en nuestro caso, necesitamos una "Variación Positiva" más comunmente conocida como Potenciómetro Logarítmico o "de Audio".

17.¿Que son los preset o potenciometros de preajuste? ¿Para que se utiliza? aga dibujos descriptivos de los comunes y multivueltas.


Potenciometro de pre ajuste "Preset" estos potenciometros no son de acceso externo, se colocan en los circuitos para hacer ajustes finos, una vez hechos generalmente ya no se vuelven a ajustar, quedando el ajuste fijo.

18. Resistores no lineales: Definición, tipos

Resistor no lineal. Se caracteriza porque su valor ohmico, que varía de forma no lineal, es función de distintas magnitudes físicas como puede ser la temperatura, tensión, luz, campos magnéticos, etc. Así estos resistores están considerados como sensores.
  1. NTC
  2. PTC
  3. VDR
  4. LDR
19. ¿Que son los VDR? ¿Para que se utiliza? describalos, aga dibujos. Dibuje un circuito típico de utilización.

La propiedad que caracteriza esta resistencia consiste en que disminuye su valor óhmico cuando aumenta bruscamente la tensión. De esta forma bajo impulsos de tensión se comporta casi como un cortocircuito y cuando cesa el impulso posee una alta resistividad.
Sus aplicaciones aprovechan esta propiedad y se usan básicamente para proteger contactos móviles de contactores, reles, interruptores.., ya que la sobre intensidad que se produce en los accionamientos disipa su energía en el varistor que se encuentra en paralelo con ellos, evitando así el deterioro de los mismos, además, como protección contra sobre tensiones y estabilización de tensiones, adaptación a aparatos de medida...
Se utilizan en su construcción carburo de silicio, óxido de zinc, y óxido de titanio.



20. ¿Que son los LDR? ¿Para que se utiliza? describalos, aga dibujos. Dibuje un circuito típico de utilización.

La LDR (resistencia sensible a la luz), tiene una resistencia elevada en la oscuridad, por lo tanto, la tensión es elevada en el punto A, al variar la intensidad de la luz, varía la resistencia de la LDR y por tanto también varía la tensión en A; esta variación de tensión se aplica a un filtro paso bajo. Este filtro da como resultado una frecuencia de corte muy baja. La misión de ese filtro, es dejar pasar variaciones de tensión muy lentas, en cambio las variaciones rápidas y casuales de luz son ignoradas y eliminadas. También se ignoran cambios los cambios cortos y transitorios como un oscurecimiento producido por una nube. 

FOTO-RESISTENCIA LDR 3.4 mm
Variante del circuito anterior

21. ¿Que son los termistores (NTC y PTC)? ¿Para que se utiliza? describalos, aga dibujos. Dibuje un circuito típico de utilización.

Un termistor es un sensor resistivo de temperatura. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistibidad que presenta un semiconductor con la temperatura. El término termistor proviene de Thermally Sensitive Resistor. Existen dos tipos de termistor:
  • NTC (Negative Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura negativo
Son elementos NTC los que la resistencia disminuye cuando aumenta la temperatura.

Termistor Ntc 22k 5mm -30 ~ +125??



Son elementos PTC los que la resistencia aumenta cuando aumenta la temperatura.
PTC (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura positivo
Termistor PTC,15R 234mA 

image

22. Buscar y pegar la tabla con los valores normalizados y tolerancias para resistores (E192-E96-E48-E24-E12-E6).







23- Resistor de montaje superficial: Construcción, encapsulado, identificación, dibujos descriptivos, valores y potencias

Las resistencias en "chip" para montaje superficial se suministran habitualmente en tres tamaños: 0805, 1206 y 1210. Aunque existen encapsulados 0603 y 0402 usados en aplicaciones de alta densidad, principalmente usado por los fabricante Japoneses. 


Estas resistencias se fabrican utilizando un substrato de alúmina. El elemento resistivo se deposita en el substrato. El siguiente proceso es ajustarla hasta su valor. A continuación se hacen las terminaciones en tres lados: el superior, inferior y el extremo.La metalización de las terminaciones se realiza con pasta de plata, níquel y estaño, por este orden.
Identificar el valor de una resistencia SMD es más sencillo que para una resistencia convencional, ya que las bandas de colores son reemplazadas por sus equivalentes numéricos y así se imprimen en la superficie de la resistencia, la banda que indica la tolerancia desaparece y se la "reemplaza" en base al número de dígitos que se indica, es decir; un número de tres dígitos nos indica en esos tres dígitos el valor del resistencia, y la ausencia de otra indicación nos dice que se trata de una resistencia con una tolerancia del 5%. Un número de cuatro dígitos indica en los cuatro dígitos su valor y nos dice que se trata de una resistencia con una tolerancia del 1%. 



codigo resistores SMD